Aunque lo que realmente importa, al menos a mí, es que están riquísimos y son una monada.
Los descubrí hace bastantes meses pero todavía no me había puesto con ellos. Hay tantas cosas por hacer...
No son complicados de hacer, pero sí son laboriosos y hay que tener cuidado en determinados pasos para que las bolitas no se hagan "el harakiri" y se vaya al traste todo nuestro trabajo.
He buscado muchas recetas de las que se hacen con bizcocho (también se pueden hacer con galletas como las Oreo) para compararlas y las cantidades varían de unas otras.
Yo pesé los ingredientes para la próxima vez saber a que atenerme y el resultado fue el mejor.
Estos cake pops los hice con bizcocho de chocolate. En concreto hice 2, usando esta receta del bizcocho de chocolate.
Para 30 cake pops (aprox) utilicé
INGREDIENTES
900 grs de bizcocho de chocolate
600 grs de queso crema (yo usé Philadelphia)
600 grs de chocolate negro de cobertura (yo usé de 52% cacao) o Candy melts de colores
1 cucharada de manteca vegetal (yo usé Crisco)
Sprinkles de colores para decorar
También vamos a necesitar unos sticks o palitos. Yo use los sticks de Wilton de 20 cms
COMO SE HACE
El día de antes o de varios días (porque no pasa nada si está algo seco) haremos los bizcochos.
En un bol desmigaremos los bizcochos y añadiremos el queso crema. Lo mezclamos con una cuchara o espátula y luego con las manos hasta formar una masa homogénea.
Tapamos con film transparente y metemos en el congelador 20 minutos.
Sacamos del congelador.
Con una cuchara (yo usé la de los helados) vamos cogiendo porciones de masa según el tamaño que más nos gusten (más o menos como pelotas de golf o un pelín más pequeñas), pero sin pasarse de grandes para evitar que se nos rompan con el peso, y les vamos dando forma de bola con las manos.
Las colocamos en una bandeja y las llevamos al frigo.
Podemos hacerlo al baño maría (yo opto por esa opción siempre aunque reconozco que se tarda más, pero el chocolate queda mejor) o en el micro con cuidado de que no se nos queme.
Cuando ya tenemos el chocolate preparado, sacamos las bolas del frigo.
Cogemos un stick o palito, mojamos un poco (entre 1/2 cm y 1) un extremo del palito y lo introducimos en una bola de bizcocho.
Lo ideal es introducir el palo hasta la mitad de la bola o un poco más, pero eso, salvo que tengáis rayos X en los ojos es bastante complicado de calcular. Así que a ojo...
Este es uno de los pasos que hay que hacer con cuidado porque tanto si nos quedamos cortos como si nos pasamos, la bola puede romperse por el peso y arruinarnos el trabajo.
Como venganza por hacerse el harakiri tendremos que comérnosla. Que le vamos a hacer...
Esto servirá para que la bola se pegue más al palito y ayude a evitar en la medida de lo posible que la bola no se baje.
Volvemos a introducir las bolas con los palitos en el frigo. Yo las tapé con film y las dejé toda la noche, pero yo creo que con 2 o 3 horas o metiéndolas en el congelador otros 20-30 minutos podría valer.
Preparamos un cazo con un poco de agua y ponemos un bol encima para derretir el chocolate al baño maría.
Una vez derretido, añadimos una cucharada de manteca vegetal y removemos hasta que se deshaga.
Es conveniente preparar algún soporte para ir colocando los cake pops según vayamos terminándolos para que se sequen.
Sacamos del frigo las bolitas de bizcocho del frigo en tandas de pocas cantidades (3, 4 o 5) para que mientras hacemos unas, las otras no pierdan el frío.
Cogemos una bola por el palito y la introducimos en el recipiente del chocolate derretido y damos unas vueltas hasta que esté cubierta por completo. La sacamos y dejamos escurrir dando pequeños toquecitos con el palito en el recipiente.
Podemos ir girando la bola de vez en cuando para que, mientras escurra, la cobertura quede uniforme.
Una vez que veamos que ya ha escurrido lo suficiente (otra vez a ojo) la decoraremos con los sprinkles, azúcar de colores, lacasitos, frutos secos, o lo que más nos apetezca.
Los colocamos en el sorporte y dejamos secar lejos de cualquier choco-adicto que pueda haber por los alrededores al acecho de su presa.
Ahora solo queda disfrutar de ellos.
Lo tengo en pendientes....y a ti te quedaron fantasticos!!!.....deliciosos!!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarGracias Marcela :)
EliminarQUé chulos! TE han quedado perfectos, además la explicación súper clara. Eso de bañar el palito en chocolate para que el bizcocho se pegue me parece un truco buenísimo. Besos
ResponderEliminarGracias Miss Migas ;)
EliminarBesos
Que ricos. Quien fuera la persona que le pegó un bocao al de la última foto... jajajaja. Un beso.
ResponderEliminarTe quedaron geniales.
ResponderEliminarBesos.
Oh dios mio!! no vuelvo a entrar en tu blog! se me cae la baba
ResponderEliminar¿Te puedes creer que todavía no me he puesto con ellos? Con lo bonitos que son y lo ricos que tienen que estar... Te quedaron preciosos.
ResponderEliminarBesos.
Quedan ideales y para una merienda deben ser estupendos. Es que no tenemos tiempo de hacer tantas cosas! Besos.
ResponderEliminarTe han quedado preciosos, yo también tengo ganas de hacerlos, pero tanta elaboración puede conmigo, jijiji.
ResponderEliminarun besazoooooo
Quedan muy divertidos, sobre todo para los mas peques
ResponderEliminarA mi me salen como... bueno, voy a decir fatal! ;) y ya lo intenté dos veces. No tengo paciencia...
ResponderEliminarTe han quedado estupendos, muy chulos, en casa también los hemos hecho y la verdad es que son unos suicidas.
ResponderEliminarbesos
Una pinta riquísima!Lo intentaré!
ResponderEliminarbesitos
Ufff, lo ricos que estan!! Te han quedado genial!
ResponderEliminarSe ven preciosos, y la mezcla tiene que estar buenísima.
ResponderEliminarTengo un cumple dentro de poco y había pensado hacerlos, así no se les dá tanta gorrinada a los crios.
Besetes
Yo solo puedo opinar de catadora; a primera vista son preciosas y después no te defrauda nada el sabor, ‘si saben como pintan’
ResponderEliminarPuuufff son espectaculares!!!!! Tienen que estar tremendos! Me atreveré a hacerlos!!!??? Muchos besos
ResponderEliminar¡Menuda pinta! Yo eso no lo consigo ni a tiros...
ResponderEliminarMadre mía que pinta tienen!! yo no se si conseguiría hacerlos, te han quedado perfectos
ResponderEliminarTe han quedado muy bonitos.
ResponderEliminarBesos.
Son una monadaaaa.. ideales para una fiesta de cumpleaños! me apunto la idea.
ResponderEliminarBesos y buen finde
Ay, qué bueno tiene que estar éstoooo!!! Me llevo uno y me quedo en tu cocina. Bss. hoycocinanuria
ResponderEliminarHola!!!
ResponderEliminarMuchas gracias por pasarte por mi blog!!! Me ha encantado conocerte y ver tu blog, es precioso!! Me encanta!!
Por supuesto, me quedo por aquí para ver más cositas!
Besos
Elsa
boutiqueofcakes, gracias a ti y bienvenida :)
EliminarBesinos
hola,voy a dar unas vueltecitas por aqui que lo poco que he visto me gusta! te sigo.
ResponderEliminarsaluditos.
Gracias Laury y bienvenida a tí también :D
EliminarBesinos
Que bonitos quedan, mi hijo los acaba de ver y ya me los ha pedido. Besos
ResponderEliminarPues no tardes en hacérselos ;)
EliminarBesinos Susana
ja, ja qué divertidos
ResponderEliminarGracias Rosa :)
EliminarpERO BUENO,,,QUE RICO TODO LO QUE HACES, ESTUPENDO BLOGGGGG, ME ENCANTA Y ME QUEDO A SEGUIRTE A VER SI APRENDO DE TI Y TE INVITO A QUE VISITES EL MIO .
ResponderEliminartremendita-tremendita.blogspot.com
Besitos
Muchas gracias Tremendita y bienvenida :) en cuanto pueda me pueda me paso a hacerte una visita
EliminarBesinos
Holaaa me gusta tu blog y me quedo por tu cocina dandole al ojo jjjj decirte que estas piruletas están de rechupete nunca mejor dicho.
ResponderEliminarGracias Doris y bienvenida!
EliminarBesinos
Te han quedado muy bien, la cobertura super perfecta y muy muy bonitos y apetitosos!!! besos
ResponderEliminarGracias DulceKola :)
EliminarBesinos
Qué ricos y fáciles!Además con pocos ingredientes!
ResponderEliminarSaludos desde Argentina
http://norma2-siempreesprimavera-norma2.blogspot.com/
Y el nuevo sobre NUTRICIÓN
http://siempreseraprimavera.blogspot.com/
Gracias Norma
EliminarBesinos
Sabes que estos cake pops los tengo apuntados hace mucho tiempo y aun no los he hecho ...se ven estupendos y unas fotos muy bonitas .bsssMARIMI
ResponderEliminarGarlutti, pues anímate pronto. No te defraudarán :)
EliminarBesinos
Que ricosy bonitos se ven!!! Me encanta la idea. Tomo nota y me quedo a seguir tu cocina. Un saludo
ResponderEliminarGracias MºLuisa y bienvenida.
EliminarBesinos
Jolín, qué pinta! Menuda suerte que tuvo Susana al poder catarlos. Esta receta se sale, enhorabuena.
ResponderEliminarGracias Ele!
EliminarBesinos ;)
Hola paxarina, he llegado hasta aquí porque, leyendo los comentarios del blog Cocido de Sopa, me ha llamado la atención tu pajarita tan mona. Y no sabes cómo me alegro de haber seguido tu pista porque tienes un blog monísimo. Me quedo a seguirte para no perderme de vista ninguna de tus creaciones.
ResponderEliminarLas cakepops son fabulosas. No me puedo creer que sean las primeras que haces. Bueno, a lo mejor son sólo las primeras que publicas ¿?. Sea como sea, se ven maravillosas.
Enhorabuena :)
Gracias Carmen, por pasarte y por quedarte. Bienvenida!
EliminarBesinos
Ah! y sí, son los primeros, debió ser la suerte del principiante ;)
a mi se me acaban de suicidar tres... y ya he dado buena cuenta de ellos....jejeje
ResponderEliminar